En los últimos años las viviendas Passivhaus se han convertido en una opción cada vez más popular para todas las personas que quieren una casa eficiente en términos energéticos. Sin embargo, se cree erróneamente que este tipo de edificación sólo puede tener un estilo arquitectónico específico. En realidad, las prestaciones Passivhaus se pueden combinar con cualquier estilo estético, ya sea moderno, rústico o cualquier otro.
Estándares de las viviendas Passivhaus
Las casas Passivhaus están diseñadas para ser altamente eficientes en lo que se refiere al consumo energético. Para ello utilizan una combinación de aislamiento, ventilación controlada y una envolvente térmica de alta calidad que mantiene el interior de la casa cómodo y cálido en invierno y fresco en verano. Además, la construcción de cualquier vivienda Passivhaus tiene en cuenta la orientación y la ubicación para maximizar la luz natural y minimizar las pérdidas de calor.
Estilo arquitectónico a tu gusto
Como ves las viviendas Passivhaus se diseñan para ser altamente eficientes, pero esto no significa que deban tener un estilo arquitectónico específico. Las prestaciones que caracterizan al estándar Passivhaus pueden integrarse perfectamente en cualquier estilo constructivo, desde una casa moderna y minimalista hasta una casa rústica y tradicional.
- Exteriorismo e interiorismo moderno
En el caso de una casa de estilo moderno, la eficiencia energética se puede lograr mediante el uso de materiales de construcción de alta calidad, como vidrio de alta eficiencia energética y paneles solares integrados en la estructura de la casa. Además, las ventanas grandes y los techos altos pueden maximizar la entrada de luz natural, mientras que los sistemas de ventilación controlada pueden mantener el aire interior fresco y limpio.
- Vivienda de estilo rústico-rural
Por otro lado, en una casa de estilo rústico, la eficiencia energética se puede lograr mediante el uso de materiales de construcción naturales, como la madera y la piedra, y la incorporación de elementos de diseño que permitan una ventilación natural, como chimeneas y persianas. Además, las prestaciones Passivhaus pueden complementar la estética rústica de la casa mediante el uso de tecnología de calefacción por suelo radiante y paneles solares integrados en el tejado de la casa.
En definitiva, las viviendas Passivhaus pueden tener cualquier estilo arquitectónico, siempre y cuando se tenga en cuenta la eficiencia energética y el diseño de la casa. La clave es trabajar con un equipo de arquitectos y constructores que comprendan y que estén habilitados para proporcionar las prestaciones Passivhaus y que puedan integrarlas en cualquier estilo de casa. Si estás pensando en construir una casa Passivhaus, no dudes en contactar con nosotros para discutir tus necesidades y deseos para tu casa de ensueño.