Pasos para construir una casa bajo el estándar de casas pasivas

Las casas pasivas son un tipo de construcción diseñado para minimizar la necesidad de energía para mantener la casa en una temperatura confortable. Estas casas están diseñadas para aprovechar la luz solar y reducir la pérdida de energía, lo que las convierte en una opción ideal para aquellos que buscan una forma más sostenible de construir. En este artículo, vamos a explicar de manera sencilla los pasos para construir una casa bajo el estándar de casas pasivas.

Una casa eficiente y funcional 

Las casas pasivas van en aumento en España, según datos del sector en 2022 la demanda de este tipo de vivienda se incrementó entre un 30 y un 60%. Unos datos que evidencian que los beneficios que ofrecen estas construcciones justifican la inversión realizada. 

Pero las casas pasivas o Passivhaus no solo son eficientes energéticamente, son también viviendas funcionales, con espacios versátiles para garantizar la comodidad de los usuarios, de ahí que gusten tanto. Y todo esto sin perder de vista la estética, porque las casas pasivas también miman al detalle la forma y la estética del interior y del exterior de la vivienda. 

Pasos para construir una casa bajo el estándar de casos pasivas

Puestos ya en antecedentes de lo que aporta una passivhaus, vamos a concretar cuáles son algunos de los pasos para construir una casa bajo el estándar de casas pasivas. 

  • Diseño que aprovecha la luz solar. Una casa pasiva debe estar diseñada para aprovechar al máximo la luz del sol. Esto significa que debe tener una orientación adecuada, con las habitaciones mirando, siempre que sea posible, al lado sur de la casa. Las ventanas y puertas deben ser lo suficientemente grandes para permitir que la luz solar entre en la casa. Además, es importante evitar la obstrucción de la luz solar por árboles u otros edificios cercanos.
  • Asegurarse de que la casa esté bien aislada. La clave para una casa pasiva es la reducción de la pérdida de energía. Una forma de lograr esto es asegurarse de que la casa cuenta con un aislamiento de alta eficiencia. Esto significa que todas las paredes, el techo y el piso deben tener un buen aislamiento. Los materiales de aislamiento comunes incluyen la fibra de vidrio, la lana mineral y el poliestireno expandido. Este es uno de los puntos clave del estándar Passivhaus. 
  • Elegir las ventanas adecuadas. Las ventanas son una parte muy importante de una casa pasiva porque desempeñan un papel esencial en la estanqueidad y hermeticidad de una vivienda. Por ello, la carpintería y los vidrios deben ser de alta calidad y ayudar a conseguir unas condiciones óptimas de confort. 
  • Utilizar un sistema de ventilación mecánico. Una casa pasiva debe estar diseñada para permitir una ventilación adecuada. Esto significa que se debe utilizar un sistema de ventilación que permita el flujo de aire constante a través de la casa. Un sistema de ventilación mecánica controlada dará una calidad de aire interior filtrada y con la humedad adecuada para tener un ambiente agradable y saludable. 

En resumen, la construcción de una casa pasiva requiere una planificación y diseño cuidadoso para asegurarse de que la casa sea eficiente en términos energéticos. Y si lo que se quiere es disponer de una auténtica Passivhaus, hay que cumplir con unos estándares muy concretos que se verifican durante y al finalizar la construcción. 

Especialistas en construcción de casas pasivas
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.