Uno de los principales componentes al construir una vivienda es la estructura, ya que representa la base y soporte de toda la construcción. Si estás planificando construir una casa y necesitas saber cuánto cuesta este elemento clave, aquí encontrarás una guía detallada sobre el precio de la estructura de una casa de 150 m², los factores que influyen en su coste y cómo optimizar el presupuesto.
¿Qué Incluye la Estructura de una Casa?
La estructura de una casa es el conjunto de elementos que garantizan la estabilidad, seguridad y durabilidad del edificio. Esto incluye:
- Cimientos: La base de la construcción, que asegura que la vivienda esté nivelada y soporta el peso total de la casa.
- Pilares y Vigas: Elementos principales que distribuyen las cargas y dan soporte a los muros y techos.
- Forjados: Losas de hormigón que constituyen los suelos y techos entre las plantas.
- Cubierta o Techo: La estructura superior que protege la vivienda de las inclemencias climáticas.
Es importante entender que el precio de la estructura no incluye acabados, fontanería, electricidad ni otros elementos decorativos, sino únicamente los componentes básicos de la construcción.

¿Cuánto Cuesta la Estructura de una Casa de 150 m²?
El precio de la estructura de una casa puede variar dependiendo de varios factores, como el tipo de materiales utilizados, la complejidad del diseño y la ubicación del terreno. Sin embargo, de forma aproximada, el precio de la estructura de una casa de 150 m² puede oscilar entre:
- 700 y 900 €/m² en proyectos estándar.
- 1.000 €/m² o más en proyectos más complejos o de alta calidad.
Por lo tanto, el coste total de la estructura para una casa de 150 m² sería aproximadamente:
- Entre 105.000 € y 135.000 € para una estructura estándar.
- A partir de 150.000 € si se trata de una estructura más personalizada o de lujo.
Factores que Influyen en el Precio
El coste de la estructura dependerá de varios aspectos, entre ellos:
- Tipo de Materiales:
- Hormigón armado (opción más común y resistente).
- Estructura de acero (más ligera y rápida de montar).
- Madera (sostenible y estética, pero puede ser más cara en ciertos casos).
- Diseño de la Casa:
- Diseños sencillos y rectangulares son más económicos.
- Diseños complejos, con varios niveles, techos inclinados o grandes espacios abiertos, aumentan los costes.
- Condiciones del Terreno:
- Un terreno llano y estable requiere menos preparación que uno con desniveles o en zonas de suelo blando, lo que puede encarecer los cimientos.
- Altura de la Vivienda:
- Casas de una planta suelen tener un coste estructural más bajo que las de dos o más plantas, ya que requieren menos cimientos y pilares de soporte.
- Localización:
- Los precios de los materiales y la mano de obra varían dependiendo de la región de España. En zonas urbanas como Madrid o Barcelona, los costes suelen ser más altos.

Desglose del Precio por Componentes
Para entender mejor el presupuesto, aquí tienes un desglose aproximado de los principales elementos de la estructura para una casa de 150 m²:
Elemento | Coste Estimado |
---|---|
Cimientos | 15.000 – 25.000 € |
Pilares y Vigas | 20.000 – 30.000 € |
Forjados (suelos/techos) | 25.000 – 35.000 € |
Cubierta o Techo | 15.000 – 25.000 € |
Total Aproximado | 105.000 – 135.000 € |
¿Cómo Reducir el Coste de la Estructura?
Aunque la estructura es una de las partes más importantes de la casa, hay formas de optimizar los costes sin comprometer la calidad:
1. Elige un Diseño Eficiente
Opta por un diseño sencillo y funcional, con formas regulares como rectángulos o cuadrados. Evita estructuras con demasiados ángulos o elementos arquitectónicos complejos, ya que encarecen los materiales y la mano de obra.
2. Usa Materiales Económicos y de Calidad
El hormigón es una opción económica y resistente. Si estás considerando estructuras de acero o madera, compara precios y analiza cuál se adapta mejor a tu presupuesto.
3. Trabaja con Profesionales Experimentados
Contratar a una empresa con experiencia puede ayudarte a optimizar recursos y evitar errores que generen sobrecostos. Pide referencias y revisa proyectos anteriores antes de tomar una decisión.
4. Compra Materiales Locales
El transporte de materiales puede aumentar el coste de la estructura. Opta por proveedores locales para reducir gastos logísticos.

¿Qué Otros Costes Debes Tener en Cuenta?
Aunque la estructura representa una parte importante del presupuesto, hay otros gastos asociados a la construcción de una casa de 150 m² que no debes olvidar:
- Licencias y Permisos: Las licencias municipales suelen representar el 3-5% del presupuesto total, es decir, entre 3.000 y 6.000 euros.
- Estudios Técnicos:
- Estudio geotécnico del terreno: 600-1.500 €.
- Estudio topográfico: 500-1.000 €.
- Mano de Obra e Instalaciones:
- Electricidad, fontanería y climatización son costes adicionales a la estructura.
- Acabados Interiores y Exteriores:
- Suelos, pintura, ventanas y decoración representan un porcentaje significativo del presupuesto total.
¿Vale la Pena Invertir en una Estructura de Calidad?
La estructura es el pilar fundamental de cualquier casa. Aunque puede ser tentador reducir costes en esta etapa, invertir en una estructura de calidad garantiza:
- Mayor Durabilidad: Una buena estructura asegura que la casa pueda resistir el paso del tiempo y las inclemencias climáticas.
- Seguridad: Evita problemas como grietas o fallos estructurales que puedan poner en riesgo la vivienda.
- Ahorro a Largo Plazo: Una estructura sólida requiere menos reparaciones y mantenimiento en el futuro.