Proceso de construcción de una vivienda Passivhaus en madera

Creamos viviendas Passivhaus confortables y saludables en madera

Ambiente térmico controlado: humedad, temperatura y radiación solar

Aire interior saludable manejando una correcta renovación del aire y calidad del mismo

Ambiente acústico y ambiente luminoso

Construimos tu casa pasiva de ensueño en madera

Con este estándar de construcción se puede realizar cualquier tipo de vivienda. El diseño será el que a ti te guste, el que responda a tus necesidades. 

Nosotros hacemos realidad cada una de tus ideas con un sistema de edificación eficiente, sano y seguro. 

Los 5 puntos clave de tu Hogar Passivhaus

Para cumplir con los estándares de una casa pasiva nos focalizamos en 5 aspectos esenciales que marcan la diferencia respecto a otro tipo de construcción:

  • Gran aislamiento para reducir las pérdidas de temperatura y energía manteniendo un hogar eficiente.
  • La correcta estanqueidad nos permitirá aislar tu vivienda del viento evitando fugas no deseadas. 
  • La eliminación de los puentes térmicos hará tu casa más confortable y se podrá cuantificar cuánta energía perderías a través de ellos. 
  • La ventilación mecánica te dará una calidad de aire filtrada, la humedad adecuada y un ambiente saludable. 
  • La instalación de ventanas de alta calidad evitará la pérdida energética y proporcionará a tu hogar un amplio confort acústico y térmico.

Diseñamos viviendas Passivhaus con el máximo ahorro energético y económico

Escuchamos tus necesidades, tus gustos y proyectamos en exclusiva para ti una casa unifamiliar o un piso que ejecutamos trabajando correctamente la hermeticidad y la ventilación.

– Demanda de Calefacción y refrigeración de 15 kWh/m2a.
– Carga de Calefacción 10 W/m2.
– Estanqueidad al aire 0.6 1/ h (a 50 Pa) renovaciones hora de aire interior.
– Demanda de energía primaria no renovable (ER): 100 kWh/m2.

La demanda energética de un edificio es la parte pasiva de la energía, y depende directamente de la construcción del edificio (su nivel de aislamiento). Es decir, es la energía útil necesaria para mantener el interior del edificio en unas condiciones de confort determinadas. Esta es una de las partes importantes en una vivienda Passivhaus, ya que el consumo casi cero te lleva a un entorno interior de confort adecuado a tus necesidades.

Los parámetros a considerar calcular y medir son diferentes. Ponemos especial atención en los puentes térmicos, corrigiéndolos mediante diferentes actuaciones y aquellos que no se puedan anular los mitigamos, calculando siempre la cantidad de energía que perderemos a través de ellos para reforzarlos con otras soluciones constructivas que aporten óptimos resultados.

Como no podía ser de otra manera, el aislamiento estará bien dimensionado. Ni en exceso ni en defecto, y eso pasa por un buen cálculo. El aislamiento será continuo, sin interrupciones y con una ejecución escrupulosa. Las ventanas serán de altas prestaciones, bien colocadas, calculando sus ganancias y pérdidas, sus sombreamientos, sobrecalentamiento, etc.

Especialistas en construcción de casas pasivas
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.