La cimentación de una casa es una de las fases más importantes en la construcción. Sobre ella se sostiene toda la estructura, y cualquier error en este punto puede tener consecuencias graves en estabilidad, humedad o asentamientos futuros.
En este artículo te explicamos los tipos de cimentación más comunes, qué factores influyen en su elección, los costes aproximados y los errores que debes evitar a toda costa.

¿Qué es la cimentación de una casa?
La cimentación es el sistema que transmite el peso de la vivienda al terreno de forma segura y estable. Su función principal es evitar hundimientos, grietas o movimientos estructurales.
Una cimentación bien hecha es invisible… pero esencial.
¿Qué factores determinan el tipo de cimentación?
- Tipo de terreno (arenoso, arcilloso, rocoso…)
- Peso de la edificación
- Clima y nivel freático
- Pendiente y forma del terreno
- Normativa local
Por eso, antes de construir es obligatorio un estudio geotécnico que determine la resistencia del suelo.

Tipos de cimentación más habituales
1. Zapatas aisladas
- Usadas para viviendas ligeras y terrenos estables.
- Apoyan columnas o pilares independientes.
2. Zapatas corridas
- Se utilizan en muros de carga.
- Distribuyen el peso de forma más uniforme.
3. Losa o losa de cimentación
- Una gran base de hormigón armado.
- Ideal para suelos poco resistentes o cuando hay sótano.
4. Pilotes
- Cimentación profunda con columnas clavadas en el terreno.
- Para suelos inestables o con nivel freático alto.
¿Cuánto cuesta una cimentación?
El coste varía según el sistema elegido y la dificultad del terreno:
- Zapatas corridas o aisladas: desde 80 a 120 €/m²
- Losa de cimentación: desde 120 a 180 €/m²
- Pilotes: puede superar 200 €/m² según profundidad y técnica
Invertir en una cimentación adecuada evita problemas estructurales futuros, que serían mucho más caros de corregir.

Errores comunes a evitar
- No hacer estudio geotécnico
- Ahorrar en hormigón o acero
- No respetar las recomendaciones técnicas
- Cimentar sobre terreno mal compactado
- Mala impermeabilización (puede causar humedades por capilaridad)
¿Cómo lo gestionamos en Construir una Casa?
En Construir una Casa, nos aseguramos de que tu vivienda tenga una base sólida:
- Estudio geotécnico obligatorio
- Asesoramiento técnico en el tipo de cimentación más adecuado
- Ejecución con materiales certificados
- Supervisión estructural para evitar errores graves